Mostrando entradas con la etiqueta Laura Gallego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Gallego. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de noviembre de 2010

Artículo de opinión. Nos vemos en Idhún.

Ayer iba en el metro y en mi vagón se encontraban seis personas leyendo libros. Una de ellas, una chica de unos 16 años, con uniforme de colegio, portaba en sus manos el libro “Memorias de Idhún II, Tríada” de Laura Gallego. Es un libro que yo poseo, lo leí la primera vez en mi adolescencia y me fascinó. Aunque es para un público joven, la literatura de esta autora, engancha a todos los públicos.

En los últimos tiempos con la aparición de tecnologías como móviles, ordenadores y videoconsolas, oímos constantemente que se está dejando la cultura a un lado y sobre todo la lectura. Muchos profesores de institutos se quejan de que sus alumnos no han leído un libro en su vida y que las nuevas generaciones están echando a perder el gusto por un buen libro. No creo que el problema sea que no les guste leer literatura, simplemente que no han encontrado un libro que les llame tanto la atención que no puedan parar de leer hasta averiguar la trama de la historia. Si lo hubieran hecho, habrían devorado el libro en un par de días y les picaría la curiosidad para seguir leyendo otros ejemplares de ese mismo género.

De todas formas, creo que desde unos años hacía aquí, los jóvenes han vuelto a consumir libros, debido también a las producciones cinematográficas que se suelen hacer de los libros de éxito. Un ejemplo de ello son las sagas “El señor de los anillos”, “Harry Potter” o “Crepúsculo”.

Dicen que las películas basadas en libros no le llegan a la suela de los zapatos a la historia verdadera, la que se cuenta en papel. En eso estoy de acuerdo, una historia de un libro cuenta todo con mayor detalle, te explica las cosas con más claridad y no tiene el hándicap del tiempo para llegar al fin de la trama. De todas maneras, estas superproducciones sirven para que los adolescentes sientan curiosidad y así, se adentren en el mundo de la lectura.

“Memorias de Idhún” es una trilogía de una autora española que aunque no ha tenido tanto éxito mundial como las anteriores mencionadas pero que se debería difundir más puesto que yo la considero igual de buena que las anteriores y animo a todo el que quiera dejarse llevar a un mundo fantástico en el que el valor y el amor se unen, lo lean. Que disfruten de la lectura.


Bianca Ágreda

jueves, 28 de octubre de 2010

Memorias de Idhún. Laura Gallego García.

Título: “Memorias de Idhún”
Autora: Laura Gallego García, nació en Quart de Poblet en Valencia en
1977.
Tras estudiar Filología Hispánica, actualmente compagina la
realización de su tesis sobre las novelas de caballerías con la creación
literaria.
En 1998 la autora ganó el Premio del Barco de Vapor por Finis Mundi,
y en 2002 volvió a ganarlo con La Leyenda del Rey Errante.
Ediciones SM ha publicado además, Las Crónicas de la Torre, Ely Las hijas de Tara. Varias de
coleccionista de relojes extraordinarios
sus obras han sido traducidas ya al alemán, al inglés y al italiano.


“Memorias de Idhún”
Es una novela de literatura fantástica que trata sobre un mundo paralelo a la Tierra llamado Idhún, en el que un ejército
de serpientes aladas se ha hecho con el poder y han exterminado a
todos los dragones y unicornios que existían. Pero un grupo de magos
consigue salvar a uno de cada especie y envían su esencia a la Tierra
implantándola en el cuerpo de un niño y de una niña.

La misión de estos dos protagonistas es la de salvar Idhún de las
manos de los sheks (serpientes), a lo largo de los tres volúmenes que
ocupa esta magnífica historia.

Se produce un triángulo amoroso entre los tres protagonistas que son
Jack, Victoria y Kirtash, en el que muchas querrían ser la protagonista de la historia,
ya que vive algo tan
emocionante que te hace hasta llorar en los momentos más delicados.

Jack es el dragón, representa lo bueno, lo noble, lo perfecto.
Victoria es el unicornio, representa el cariño, la magia, la dulzura.
Kirtash es el shek, representa la rebeldía, el coraje, lo prohibido.

Laura Gallego utiliza una técnica clara y precisa en la que se puede
incluso sentir cuales son los sentimientos de los personajes, pues toda
esta historia transcurre entremezclada con mucho romanticismo, un
toque de magia y caballería y mucha tensión que te mantiene desde el
primer momento “enganchada/o”.

Sin lugar a dudas es una de las mejores novelas de fantasía española escritas en
el siglo XX.

Recomiendo a todo aquel que le apasione la literatura fantástica que
se sumerja en las páginas de esta historia y se deje llevar por este
mundo maravilloso alumbrado por sus tres soles y sus tres lunas.
Después de leerlo se sentirán como yo, en parte un poco idhunitas.

Raquel Gormaz

¿Te ha gustado nuestro Blog?

¿Te ha servido de algo nuestra información?